YERALI

San Andrés Tuxtla, Catemaco Veracruz, México 1999.
25 años de edad, 4 años como trabajadora de la construcción
Salario: $2000 MXN ($120 USD) a la semana.

 
Mi nombre es Yerali Chiguil. Desde pequeña, a los trece años, siempre supe que era diferente. Un día, algo en mí despertó, y me di cuenta de que me atraían los hombres. Afortunadamente, esto no me preocupó ni me llevó a buscar la aceptación de mi familia o del entorno social en el que crecí, ya que en mi pueblo ser gay o transexual es algo común, normal y bien visto por la comunidad. Mi mamá, papá, hermanos, primos y amigos lo aceptaron con total naturalidad.

A los 14 años, comencé a vestirme como siempre quise, dejé crecer mi cabello y también decidí dejar San Andrés para buscar un mejor futuro en la Ciudad de México. Nunca me sentí sola; siempre me sentí apoyada, lo que me dio la fuerza para iniciar mi transición. La comunidad que conocí en mi trabajo me brindó el apoyo necesario para comenzar mi proceso hormonal a los 16 años.

Empecé a trabajar en la construcción a los 14 años como ayudante de limpieza hasta que cumplí 18 años, cuando pasé a ser chalán de albañil, cargaba bultos de cemento, mezclaba en cubetas, y cargaba tabiques. Con el tiempo, tome de manera formal el empleo en la construcción y fui constante hasta llegar a ser maniobrista de pluma, ganando un sueldo de $2000 MXN por 55 horas de trabajo a la semana.

Abandone mi casa el 14 de noviembre de 2024, persiguiendo el sueño americano. Atravesé el desierto durante días, crucé el Río Bravo nadando y me arrastré pecho tierra por tres kilómetros hasta llegar a mi destino. Aunque añoro regresar a casa, tomé esta difícil decisión con la esperanza de mejorar la calidad de vida de mi familia y la mía propia.